El dinamismo de las obras de arte
Una de las cosas que disfruto mucho es cuando vuelvo a experimentar una obra de arte que siempre me ha gustado. Puede que sea un libro, una pelĂcula o un disco, pero me encanta volver a apreciarlo cada vez que puedo.
Sin embargo, el placer no siempre se repite. Muchas veces he llegado a
cuestionarme por quĂ© me llegĂł a gustar tanto una pelĂcula tras no encontrar la
misma satisfacción al verla cierto tiempo después.
Pues bien, en estos dĂas conversando con un amigo, con el que discutĂa sobre
este tipo de temas, logramos estar de acuerdo en el carácter dinámico que
tienen algunas obras de arte; o mejor dicho, lo verdaderamente dinámico serĂa
la percepciĂłn que tenemos de ellas.
En ese sentido, si consideramos a la obra de arte como un ente estático, la
manera en que la percibimos serĂa lo que cambia con el tiempo. Muchas veces
tendemos a asociar el momento –y nuestros sentimientos- en el que nos
encontramos cuando vemos alguna obra con lo que ella nos está mostrando.
Y esa primera impresiĂłn es la que o bien se queda con nosotros, o es la que
termina cambiando con nosotros.
¿Cuántas veces no asociamos cierta canciĂłn con una persona o con un momento
particular en nuestras vidas?
El compositor Philip Glass se sorprende a menudo cuando uno de sus admiradores
le expresa lo que una de sus piezas le hizo sentir. Él argumenta que lo que esa
persona piensa de esa obra dice más sobre ella que sobre dicha obra o su autor.
Es la reacción que tenemos frente a una obra de arte lo que termina diciendo más
sobre nosotros mismos.
A mĂ a veces se me hace muy difĂcil decir cuáles son mis discos o mis pelĂculas
favoritas. Mi respuesta seguro dependerá del momento en que se me pregunta. Puede
que cuando intente responder eso me encuentre en una de mis fases de escuchar discos
de Bowie, de ver pelĂculas de Truffaut o de escuchar piezas de Ravel.
La relación dinámica que tenemos con el arte es lo que quizá sea su propiedad más
poderosa: la de brindarnos una reserva inagotable de sensaciones e
interpretaciones.
Comments